Yerson Mosquera y Jhon Arias: la hermandad colombiana que ilusiona a los Wolves

Desde el corazón del Amazonas futbolístico colombiano hasta el rugido de la Premier League, Yerson Mosquera y Jhon Arias tejen una nueva historia de talento, camaradería y ambición en suelo británico. Son dos nombres que ya resuenan con fuerza en Wolverhampton, no solo por su origen compartido, sino por la promesa de un futuro brillante en una de las ligas más exigentes del planeta. El zaguero y el extremo, viejos conocidos de la Selección Colombia, ahora se reencuentran bajo la camiseta de los Wolves, en una dupla que despierta entusiasmo tanto en Inglaterra como en el país que los vio nacer.

Yerson Mosquera, quien viene de superar una compleja lesión de rodilla que lo mantuvo alejado de las canchas, fue el primero en dar la bienvenida. Con voz firme pero emoción contenida, habló en el podcast oficial del club, Wolves Express, sobre lo que representa la llegada de Arias al equipo: “Tener a John en los Wolves es espectacular. Es muy emocionante tener un gran jugador como él”. No solo es la felicidad de un compatriota reencontrándose con un amigo, sino la certeza de que la plantilla gana en calidad, dinámica y profundidad.

Arias, de 27 años, llega procedente del Fluminense de Brasil, con un cartel en alto y un costo que lo respalda: 17 millones de euros por cuatro temporadas, con opción a una más. Su debut no se hizo esperar, y en un amistoso reciente frente al Girona de España, ya dejó claro por qué los Wolves apostaron por él. Marcó el gol de la victoria y mostró destellos de ese fútbol veloz, creativo y agresivo que lo caracteriza, y que tanto necesita el club inglés para pelear por mejores posiciones en esta nueva temporada.

Pero más allá del talento individual, lo que empieza a gestarse en Wolverhampton es una sinergia particular: la de dos colombianos que se entienden, que han compartido vestuario en la tricolor y que ahora sueñan juntos en un escenario diferente. “Tenemos que arroparlo, que se acople al grupo y después se van a dar los resultados”, añadió Mosquera, consciente de que el éxito colectivo empieza por una integración sólida y un respaldo humano genuino.

La historia de ambos, además, habla de resiliencia. Mosquera, que tuvo que batallar contra las lesiones desde su llegada al fútbol inglés, parece estar encontrando nuevamente su ritmo. Arias, por su parte, llega a Europa después de consolidarse como figura en el fútbol brasileño y con la madurez suficiente para asumir el reto de la Premier. No son promesas sin fundamento: son jugadores hechos, curtidos por el fútbol del continente, que ahora buscan consolidarse entre la élite.

Para los seguidores del Wolverhampton, la presencia de esta dupla colombiana no solo representa nuevas opciones en defensa y ataque. Representa, también, una nueva narrativa en la historia del club: la de una hermandad que cruza fronteras, que trasciende lo deportivo y que puede convertirse en motor anímico dentro y fuera del campo. No es la primera vez que los Wolves apuestan por talento sudamericano, pero esta vez, la fórmula parece tener un toque especial.

Con la temporada 2025-2026 a punto de iniciar, la mirada de los fanáticos —y de toda Colombia— se posa sobre estos dos embajadores del balón. Yerson Mosquera y Jhon Arias no solo representan el presente de los Wolves: son la evidencia de que el fútbol colombiano, cuando se conjuga con disciplina y pasión, puede conquistar incluso los escenarios más exigentes del mundo.

Deportes