El Director Operativo de INVÍAS, Juan Esteban Romero Toro, indicó que, a través de la Gestión Vial Integral se invertirán $31.700 millones para mejorar la transitabilidad de los corredores Santuario – Caño Alegre y Hoyo Rico – Caucasia – La Pintada – Medellín.
Allí se adelantará la atención de pasos restringidos, parcheos técnicos, señalización, mantenimiento rutinario, además de la prestación de los servicios al usuario de carro taller, ambulancia, grúa y atención de emergencias cubriendo una longitud de 140 + 282 km.
La concurrencia de inversiones en el Departamento, supera los 840 mil millones de pesos, reflejados en proyectos de mejoramiento de corredores nacionales, vías regionales y terciarias
INVÍAS acompaña la ejecución de 54 proyectos Isagen por valor de $280.000 millones en 50 municipios antioqueños, destacando que a fecha se han terminado 95 km de los 170 km contratados.
Por otra parte, el INVÍAS, fue designado por el OCAD PAZ, para realizar la interventoría de 9 proyectos con los que se intervendrán vías terciaras en los municipios de Urabá, Puerto Nare, Caucasia, Cocorná, Tarazá, Puerto Triunfo, Granada, La Unión y San Juan de Urabá, recursos del Sistema General de Regalías que ascienden a los 40 mil millones de pesos.
Con recursos del mismo programa, se realiza el mejoramiento y construcción de obras complementarias de la vía Granada – San Carlos, para lo cual fueron destinados $3.280 millones.
A través del modelo Obras por Impuestos, se ejecuta la pavimentación de 5 kilómetros de la vía Escarralao – El Jobo- Palizadas- El Bagre, del municipio de Zaragoza, en la cual la empresa Mineros S.A., invirtió 11.232 millones de pesos, procedentes del impuesto sobre la renta y que decidieron invertir en este proyecto de trascendencia social.