spot_img
19.7 C
Medellín
HomeAntioquiaMás de 40 extranjeros han ingresado a los albergues de la ciudad...

Más de 40 extranjeros han ingresado a los albergues de la ciudad donde se atienden personas en situación de calle

Los extranjeros son de los siguientes países: Costa Rica, Ecuador, Canadá, Estados Unidos, Albania, Noruega, Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, y Brasil.

Algunos de los motivos reportados por los afectados son; robo de documentos o consumo de sustancias psicoactivas.

La Personería Distrital de Medellín expresa preocupación por los más de 40 turistas extranjeros en situación de vulnerabilidad que han ingresado a los albergues de la ciudad, donde se atienden a personas en situación de calle y emergencias.

La población que más ha solicitado la ayuda de la Línea Social 123, para ingresar a estos albergues, son los hombres de Argentina con 11 casos, de Ecuador con 9 casos, de Estados Unidos con 3 casos, de Chile con 3 casos, de Brasil con 2 casos, de Costa Rica con un caso, de Canadá con un caso, de Albania con un caso, de Noruega con un caso, de Bolivia con un caso, de Cuba con un caso y otras nacionalidades no identificadas 9 casos.

Los motivos que registran su ingreso se deben al consumo de sustancias psicoactivas, robo de documentos, algunos se quedan sin dinero para cubrir sus necesidades básicas, situaciones temporales que los obligan a usar este servicio, turismo, desalojo del barrio y en la mayoría de los casos no se tienen datos.

Sin embargo, llama la atención que se presenta poca información para la adecuada caracterización de esta población, ya que según los reportes, los turistas no brindan los suficientes datos, o lo que es más preocupante es que algunos funcionarios dejan pendiente la recolección de información (entrevistas) y a lo que trascurre el tiempo ya el turista termina su estadía y no se vuelve a saber de él.

Esta agencia del Ministerio Público hace un llamado a la institucionalidad para que se desarrollen mecanismos de protección a la población turística y se articulen para dar una respuesta humanitaria eficaz.

Cuadro de comentarios de Facebook
spot_img

latest articles

explore more