La junta directiva de EPM aprobó histórico presupuesto por 19.2 billones de pesos.
La financiación del mismo se hará a través de tres fuentes:
- Disponibilidad de caja por $3,9 billones (20%)
- Ingresos corrientes por los servicios públicos prestados de energía, gas, provisión aguas y aguas residuales, con los que en 2021 se espera recaudar $10,2 billones (53%).
- Y los recursos de capital, que para el próximo año serán de $5,1 billones (27%).
- En los recursos de capital están los desembolsos planeados de créditos, las indemnizaciones que se estima recibir de la aseguradora por la contingencia de hidro Ituango, y los dividendos que EPM Matriz recibirá de las filiales nacionales e internacionales del Grupo EPM.
De manera global, el presupuesto de gastos de EPM para 2021 se distribuirá así:
- Gastos de funcionamiento: $8,8 billones (46%), que considera los gastos de operación comercial por un valor de $3,2 billones.
- Gastos de inversión: $6,7 billones (34%).
- Servicio de la deuda: $3,4 billones (18%).
- Disponibilidad final de caja: $0,3 billones (2%).
- La transferencia de excedentes al Municipio será por un valor estimado de $1,3 billones.
Análisis con nuestros contertulios habituales el Ex Magistrado Guillermo Mejía M y el Ex Ministro Armando Estrada Villa
Cuadro de comentarios de Facebook