
Es intensa la polémica por la decisión del Concejo de Estado de declarar nula la curul de la representante a la cámara, Ángela María Robledo, quien fue fórmula vicepresidencial de Petro.
Incurrió en la doble militancia de la que trata el artículo 107 porque venía siendo avalada por el Partido Verde y luego hizo una postulación a un partido diferente para la vicepresidencia de la República.
En este caso la curul de la representante Robledo se pierde, pues estaba allí por haber quedado en segundo lugar en las elecciones vicepresidenciales.
La izquierda pierde una curul en la cámara. El abogado antioqueño Martín Cardona fue quien presentó la demanda en este caso, por razones profesionales.
“Hubo una violación fragante al tema de las inhabilidades, porque ella en marzo de 2018 renuncia al partido Verde para irse de formula vicepresidencial al tema de Colombia Humana y eso es lo que le genera la doble militancia. Aunque yo tengo mis dudas, me puse a buscar sobre las inhabilidades (son antes de la elección) que tenían el presidente y vicepresidente, y lo que uno encuentra es que no hayan sido condenados por delitos que no sean culposos, que no hayan ejercido cargos con antelación de un año como magistrados, contralores, etc” Ex senador Luis Fernando Duque
“La ley es muy clara, es que aquí a la gente de izquierda hay que interpretarles la ley siempre a favor. Lo que está haciendo el Concejo de Estado es aplicar una norma absolutamente clara que no hay ninguna contra evidencia, obviamente si hay una diferencia muy grande con respecto al señor Mokus porque sacó 540.000 votos y si se cae se anula la inscripción y por tanto los votos, eso le quitaría tres senadores al Partido Verde.
A parte de eso, lo de la senadora Robledo en la plenaria del día de ayer dijo al aire y sin rubor “lo único que le han dejado los antioqueños a Colombia es la herencia del sicariato” es una irresponsabilidad infinita” Concluye el parlamentario Oscar Darío Pérez Pineda