
Fue firmado el contrato de concesión portuaria entre la Sociedad Puerto Bahía Colombia de Urabá – Puerto Antioquia y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El puerto movilizará 6.6 millones de toneladas carga al año. La concesión será a 30 años y generará al menos 6 mil empleos”.
Puerto Antioquia tiene proyectado un plan de inversiones de aproximadamente US$300 millones para la construcción de la infraestructura. Incluye entre otras obras: un muelle de 5 posiciones de atraque, un viaducto de doble calzada para el tránsito de tractocamiones entre la plataforma y el puerto en tierra, que permita la fluidez de hasta 8 tractomulas.
El terminal portuario estará diseñado para atender buques portacontenedores de hasta 366 metros de eslora y 14.000 TEUS, con una profundidad de 14,5 metros. Estará conectado con los proyectos viales Autopista Mar 1 y Autopista Mar 2.
La Financiera de Desarrollo Nacional jugó un rol esencial en la financiación, no sólo como el principal proveedor de financiación del proyecto mediante un crédito directo de deuda senior por $553,230 millones de pesos, sino mediante su línea de fondeo en pesos, que permitió la participación de las multilaterales y de un banco internacional en la financiación del proyecto en pesos.
Escucha el análisis completo de ésta situación por parte del diputado Norman Correa Betancur y el ex magistrado Guillermo Mejía Mejía