
Desde antier los estudiantes de las universidades Nacional y de Antioquia iniciaron el paro nacional convocado para hoy. Ayer, en la UdeA, encapuchados obligaron la salida del personal que se encontraba en el campus, lanzaron papas bomba y destruyeron y saquearon los cajeros automáticos instalados allí.
Al mismo tiempo colocaron artefactos explosivos en distintos postes de servicio público, en aulas de clase y en las principales entradas de la ciudadela. Sin embargo, en otro punto de la misma UdeA estudiantes rechazaron la presencia de encapuchados y les arrebataron cilindros de gas que pretendían utilizar contra la fuerza pública.
Anoche, el presidente Duque hizo una alocución, serena, sin estridencias, sin amenazas, llamando a la paz y a la reconciliación y reconociendo el derecho a la protesta social. En Medellín, los organizadores del paro han previsto 37 manifestaciones y siete puntos de concentración.
Pero, indudablemente, el de mayor impacto estará en la Avenida Oriental con La Playa, lo que implica el colapso total en toda la ciudad, pues por este eje pasa la inmensa mayoría de las rutas de servicios públicos.
Encicla decidió sacar de servicio hoy 20 de sus estaciones, especialmente las situadas en la zona céntrica, industriales y alrededores de La Alpujarra y la UdeA. El Metro operará normalmente pero bajo estrictas medidas de seguridad.
Las empresas del sector de la vigilancia y la seguridad privada anunciaron coordinación con la policía para prevenir actos de violencia. Estarán bridando información, alertando sobre posibles hechos vandálicos y entregando material probatorio si se llegaren a presentar atentados contra el orden público.
Las centrales obreras consideraron exageradas las medidas gubernamentales frente al paro, pidieron no sacar a la calle a las fuerzas antimotines y señalaron que harán lo posible por evitar encapuchados y desadaptados en las distintas manifestaciones.
En Antioquia estamos en Ley seca y ya está operando El Puesto de Mando Unificado central en la gobernación y los creados en las distintas regiones. Igualmente rige la prohibición del transporte de combustibles, de hacer trasteos, y de movilizar escombros.
Ya está vigente la alerta hospitalaria amarilla y se espera que los alcaldes tengan listo un sitio para albergar a personas que sean conducidas por cualquier situación.