
Hace algunos días se viene presentando una coloración amarillenta inusual en el agua, nos han llegado mensajes por Whatsapp que nos indican las consecuencias para hacer uso de la misma.
“Gracias Cesar. Si es un cuento complicado porque no se puede lavar ropa las sábanas, vestidos etc salen amarillas.”
“Pero los servicios me subieron este mes 100.000 pesos 😩
“Pero gracias porque esta gente de Epm sino se hace el escándalo ahí se quedan”
En boletín de prensa emitido por EPM dan a conocer los factores que han incidido en la coloración del agua en algunos sectores de Medellín y el sur del Valle de Aburrá.
- La coloración se debe a la presencia de manganeso en las fuentes de agua que alimentan el embalse La Fe, que se potabiliza en la planta La Ayurá.
- La Empresa empezará a usar dióxido de cloro, como lo hacen en Estados Unidos, Europa y Brasil, para remover el manganeso.
- Con una inversión cercana a los $200.000 millones se adelanta la modernización del sistema La Ayurá, incluyendo El Buey, Río Piedras, PTAR El Retiro, embalse La Fe y la planta La Ayurá
Informe completo en: Boletín-informativo-EPM-agua-La-Ayurá
Adicional presentan en rueda de prensa, datos sobre la cantidad de Manganeso presente en el agua y los riesgos en la calidad del agua.
Informe y estadísticas: Rueda Prensa Calidad Agua
Santiago Ochoa Posada Vicepresidente de agua y saneamiento haba sobre las coloraciones del agua que se da en algunas zonas, en los municipios de la Estrella, Itagüí, Sabaneta, el Poblado