
La periodista Vanesa Restrepo nos presenta hoy en El Colombiano un extraordinario informe para señalar que antes de un mes, la empresa minera de Jericó pedirá la licencia definitiva para la explotación de cobre.
Dice que la empresa sudafricana AngloGold Ashanti tiene vigente un título de exploración que le permitió hacer 81 perforaciones y en una de ellas hallaron un yacimiento denominado Nuevo Chaquiro donde, según cálculos de la propia empresa, hay 4,91 millones de toneladas de concentrado de cobre; 6,13 millones de onzas de oro; 85,1 millones de onzas de plata y 70,08 kilotones de molibdeno.
Ana María Gómez, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de la minera, explicó que antes de que finalice el primer semestre del año radicarán ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, la solicitud de la licencia para explotar 471 hectáreas de terreno de su propiedad en las veredas Cauca y Quebradona del corregimiento de Palocabildo.
Será mina subterránea que operará durante 21 años.
El geólogo Fabián Hoyos aseguró que la mina Quebradona dejaría una caverna cuya base sería más grande que el área urbana de Jericó, y que “al quitarle el soporte al suelo se hundiría generando un enorme cráter de 300 hectáreas”.
Ana María Gómez reconoció que la extracción de material generará un hundimiento del terreno en la parte superior (Quebradona) que tendría un radio de un kilómetro.
Según AngloGold Ashanti, el proyecto da hoy empleo a 220 personas.
Si se aprueba la licencia, tendrán tres años para construir los túneles, con proyección de 2.200 empleos.
Las regalías estimadas están en 17 a 22 millones de dólares en la fase de operación, además de entre 67 y 84 millones de dólares en pago de impuesto de renta y 200 a 300 mil dólares anuales de predial, agrega el informe de la periodista Vanesa Restrepo en El Colombiano.
Columna completa en: https://www.elcolombiano.com/antioquia/mina-de-jerico-pedira-en-un-mes-su-licencia-EO10690545