25 C
Medellín
martes, septiembre 26, 2023
HomeEconomíaDía de madres para la Historia

Día de madres para la Historia

Fecha:

Otras Noticias

spot_img

Para prevenir la racha de riñas callejeras, problemas hogareños y dificultades de orden público en el día de la madre, las autoridades del Valle de Aburrá decidieron aplicar toque de queda y ley seca en su jurisdicción. La ley seca empieza mañana sábado 9 de mayo de 5:00 p.m. a lunes 11 de mayo a las 5:00 a.m. El toque de queda irá desde este sábado 9 de mayo a las 7:00 p.m. hasta el domingo 10 de mayo a las 5:00 a.m. y, nuevamente, el domingo 10 de mayo desde las 7:00 p.m. hasta el lunes 11 de mayo a las 3:00 a.m.“Según Medicina Legal, los homicidios, las riñas y los delitos que afectan la vida y la sexualidad de mujeres, niños, niñas y adolescentes aumentan durante esta fecha. Además, se tiene que evitar la posible ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos pues las mismas deben estar reservadas por si se presentan pacientes con el virus.

Luego de informes especiales de En Tertulia, el periódico El Colombiano también decidió tocar el grave problema de los habitantes de calle en el centro de Medellín. Calcula que hay entre 4.000 y 6.000 personas que deambulan  de manera libre y masiva, sin autoridad que los controle. Por cientos se les ve aglomerados en el espacio público, sin tapabocas u otras normas de bioseguridad, mientras las autoridades pasan de largo, como si ello fuese normal, dice El Colombiano. En una contraposición, que sólo confirma lo que allí se plantea, el presidente del concejo, Luís Bernardo Vélez, calcula que hay 37 mil hombres y mujeres que viven en inquilinatos y hogares de paso…y que carecen del día a día para sostenerse.

Te puede interesar: El SENA enfrenta la pandemia

Cuadro de comentarios de Facebook

Latest stories

spot_img