15.7 C
Medellín
sábado, diciembre 2, 2023
HomeMedellínCon Desarrollo Rural 4.0, la Alcaldía de Medellín fortalecerá la Extensión Agropecuaria...

Con Desarrollo Rural 4.0, la Alcaldía de Medellín fortalecerá la Extensión Agropecuaria de los corregimientos

Fecha:

Otras Noticias

spot_img

La Alcaldía de Medellín pondrá en marcha la estrategia Desarrollo Rural 4.0 para potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico, la transferencia y gestión del conocimiento, además de incentivar procesos de innovación a través de acompañamiento, formación y capacitación a los productores rurales de los cinco corregimientos.

Con lo anterior, la Administración Municipal cumple lo establecido en la Ley 1876 de 2017, que creó el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, el cual comprende subsistemas, planes estratégicos, instrumentos de planificación y participación, plataformas de gestión, procedimientos para su implementación, así como mecanismos para su financiación, seguimiento y evaluación para mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector agropecuario colombiano.

“Con la prestación de un servicio integral para los productores rurales, sus familias y su entorno, pretendemos fortalecer sus capacidades y hacer sostenible la actividad agropecuaria en los cinco corregimientos de Medellín, pero sobre todo garantizar la permanencia de nuestros productores en las zonas rurales del Municipio. Estamos trabajando para fortalecer el servicio de extensión agropecuaria como lo exige la ley, brindar transferencia de conocimientos con el respaldo de las universidades, seguir fortaleciendo las estrategias de comercialización y apoyo a las unidades productivas con emprendimientos, entre otros aspectos enmarcados en las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo Medellín Futuro: Ecociudad y Valle del Software”, señaló la subsecretaria de Desarrollo Rural, Juliana Colorado Jaramillo.

Para esta implementación, la Administración Municipal ha recibido el acompañamiento permanente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), entidad nacional que reconoce y resalta la importancia de trabajar en procesos que mejoren las condiciones y el entorno de los productores rurales, garantizando la extensión agropecuaria como un bien y un servicio de carácter público, permanente y descentralizado.

Gracias a la estrategia, los productores rurales y sus familias podrán recibir un servicio público integral y permanente. A su vez, el Municipio podrá aplicar a recursos del Fondo Nacional de Extensión Agropecuaria – FNEA, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la Resolución 0422 del 5 de julio de 2019, que reglamenta el artículo 33 de la Ley 1876 de 2017.

Con la estrategia Desarrollo Rural 4.0, los campesinos podrán acceder a mejores prácticas de extensión agropecuaria y aumentar sus capacidades socioeconómicas, mientras aplican tecnologías más sostenibles para mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector agropecuario de la ciudad.

Cuadro de comentarios de Facebook

Latest stories

spot_img