-No sobrecargar las conexiones eléctricas, es una de las recomendaciones para evitar cortos e incendios.
-En campaña participan menores de edad, quienes realizan invitaciones a los adultos sobre actos responsables que deben realizar al momento de celebrar._
Con Navidad Segura, una campaña que promueve una cultura del cuidado de la vida y, que busca generar conciencia sobre la importancia de hacer uso responsable de elementos que pueden ocasionar emergencias durante la celebración de la época decembrina, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, dio inicio a la navidad.
La campaña que se difundirá a través de las redes sociales oficiales de la entidad, será compartida con los coordinadores de Gestión del Riesgo de Desastres de los 125 municipios del departamento.
En esta estrategia donde la protagonista es una menor de edad, se emiten emotivos mensajes alusivos a la navidad y a su vez se dirigen a los adultos para informarles sobre las recomendaciones que deben seguir para evitar emergencias durante las celebraciones de la época decembrina.
Para disfrutar sanamente de la navidad y proteger la vida, desde el Dagran, se hace un llamado a todas los antioqueños a acatar las siguientes recomendaciones:
- Hacer uso responsable de velas de decoración navideña para evitar incendios.
- No elevar globos de mecha ya que pueden generar incendios.
- Si cocina con leña, tomar las medidas necesarias para que los niños y niñas no se acerquen.
- No sobrecargar conexiones eléctricas, se podría generar un corto o incendio.



