29.8 C
Medellín
viernes, diciembre 1, 2023
HomeMedellínComienzan fechas límites para declarar industria y comercio a través de canales...

Comienzan fechas límites para declarar industria y comercio a través de canales virtuales

Fecha:

Otras Noticias

spot_img

Este 19 de abril inician las fechas límites para que las personas naturales y jurídicas que ejercen actividades industriales, comerciales, de servicios y financieras en el Municipio de Medellín declaren el impuesto de industria y comercio.

Dada la actual emergencia sanitaria por el COVID19, la Administración Municipal estipula que, a partir de este 2021, la presentación de la declaración se debe realizar únicamente a través de la plataforma www.medellin.gov.co/declaraciones. “Los formularios recibidos por medio de otros canales, como PQRS, no tendrán ningún efecto legal y no serán válidos”, indicó Henry Morales Gómez, subsecretario de Ingresos de Medellín.

Las fechas de vencimiento fueron establecidas en la resolución del calendario tributario 2021, con base en el último dígito del NIT o cédula.

Si el último dígito del NIT o cédula es 0 el plazo es el 19 de abril; para el número 9 el 20 de abril, el 8 el 21 de abril, 7 el 22 de abril, 6 el 23 de abril, 5 el 26 de abril, 4 el 27 de abril, 3 el 28 de abril, 2 el 29 de abril y 1 el 30 de abril.

“No están obligadas a declarar las personas naturales que pertenezcan al régimen simplificado, las que estén excluidas por resolución o las catalogadas como de prohibido gravamen, siempre y cuando el total de los ingresos sean de prohibido gravamen, es decir, que si ejercen actividades que son gravadas, deben declarar por ellas”, explicó Henry Morales Gómez, subsecretario de Ingresos de Medellín.Henry Morales Gómez, subsecretario de Ingresos de Medellín.

Si usted tiene sudas sobre este proceso, la Alcaldía de Medellín tiene habilitada la línea de atención de la Secretaría de Hacienda 322 80 69, las taquillas virtuales en la página web disponible www.medellin.gov.co/taquillasvirtuales y las capacitaciones semanales en las que podrán inscribirse a través del portal www.medellin.gov.co/declaraciones.

Morales explicó que “el modelo de facturación de industria y comercio en Medellín es anticipado y solo con la declaración es posible conocer la realidad contable de los contribuyentes y modificar el impuesto a pagar durante este año… Es una obligación formal establecida en el Estatuto Tributario Municipal, por lo tanto, su incumplimiento acarrea sanciones para los contribuyentes”.

La Administración espera recibir este año cerca de 78.000 declaraciones en línea. Hasta el momento 25.888 obligados ya han sido presentadas.

Cuadro de comentarios de Facebook

Latest stories

spot_img