25 C
Medellín
martes, septiembre 26, 2023
HomePolíticaCifras de desempleo reveladas por el DANE no dejan de ser preocupantes

Cifras de desempleo reveladas por el DANE no dejan de ser preocupantes

Fecha:

Otras Noticias

spot_img

Aunque esperadas, las cifras de desempleo en el país reveladas por el DANE, no dejan de ser preocupantes.

El desempleo en abril a nivel nacional pasó de 19,9% a 21,2% en mayo y, solo en las ciudades principales, de 23,8% en abril a 24,6% en mayo.

Algunas indican que en mayo, 17,3 millones de colombianos se encontraban trabajando, lo que significó una reducción de 4,9 millones de personas ocupadas frente a ese mes de 2019.

“Esta reducción corresponde al 22% de la población ocupada; pero debe recordarse que en abril se vio una reducción de 5,3 millones de ocupados que era el 25% del total aproximadamente.

En las 13 ciudades del país, la reducción de población ocupada fue de 2,4 millones en mayo, de los cuales 1,2 millones estaban en la formalidad y 1,180 millones en la informalidad.

Se reportaron 17,8 millones de personas inactivas, es decir que estando en edad de trabajar, no están trabajando ni buscando emplearse.

También te puede interesar: La pandemia está lejos de haber terminado

Así, el incremento en el número de inactivos en mayo fue de 3,3 millones frente a mayo de 2019 y en abril el incremento fue de 4,3 millones de personas.

El director del DANE informó que “En el país 7,9 millones de personas trabajaron menos horas que antes, y cuando se les preguntan las razones, 96,5%dijo que estuvo asociada a la pandemia.

La mayor reducción de empleo se produjo en las personas entre 25 y 54 años.

Por otro lado, el director de la entidad señaló que cada 15 días se hará un reporte de desempleo a propósito de la crisis económica que atraviesa el país y no cada mes, como ha sucedido tradicionalmente.

Cuadro de comentarios de Facebook

Latest stories

spot_img