La salud del magisterio: entre los números, los recortes y los silencios

La salud de los maestros en Colombia atraviesa un momento de tensión que va más allá de las citas médicas y los medicamentos faltantes. Esta vez, el debate no se libra en las clínicas ni en los sindicatos, sino en los despachos de quienes manejan las cifras, y en los micrófonos de los medios que […]
Epa Colombia, justicia y espectáculo: entre el arrepentimiento y la cuenta pendiente

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, regresó esta semana al escenario público, no por sus keratinas ni sus redes sociales, sino por una deuda con la justicia que lleva cinco años en el aire. Lo hizo con una actitud más serena que en el pasado, reconociendo su error y pidiendo una oportunidad de […]
Rodrigo Duterte: el preso que ganó en las urnas y desafía a la justicia internacional

En una jugada que raya en lo surrealista y plantea serias preguntas sobre el estado de la democracia global, el expresidente filipino Rodrigo Duterte, detenido en la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de lesa humanidad, ha ganado las elecciones a la alcaldía de Davao, la ciudad donde cimentó su carrera política y que […]
La importación de gasolina en el suroccidente: una decisión polémica que agita el sector energético

El reciente anuncio de la Dirección de Hidrocarburos, que autorizó la importación de gasolina por parte de la cadena de estaciones Primax, ha generado una fuerte controversia en el suroccidente colombiano. La medida, que busca aliviar la escasez de combustibles en la región, se da en un contexto donde el sector de hidrocarburos atraviesa uno […]
El ocaso de la ortografía y el amanecer del caos: Petro y el poder de sus palabras

En la madrugada del país digital, cuando la palabra aún no se ha despistado y el juicio sigue en silencio, el presidente Gustavo Petro escribió en X (antes Twitter) una frase que ha dejado perplejos a ciudadanos, analistas y lingüistas por igual: “Amanecer busco en el amor la Forma de extraer dineros para pagar campañas […]
Colombia y su compleja diplomacia: cuando la crítica política roza la injuria

En un nuevo episodio de tensiones diplomáticas, el congresista republicano Mario Díaz-Balart ha lanzado una serie de declaraciones que han sacudido los cimientos de la relación entre Colombia y Estados Unidos. Con un tono que oscila entre la preocupación y el ataque directo, el legislador estadounidense acusó al presidente Gustavo Petro de padecer serios problemas […]
El poder del dólar: ¿es el momento adecuado para aprovechar la tendencia de la tasa de cambio?

La economía colombiana, como la de muchos países, sigue de cerca las fluctuaciones del dólar, moneda que se ha convertido en una herramienta de ahorro y protección para muchos ciudadanos. Este 2025, la tendencia de la tasa de cambio ha dejado a más de uno con la duda de si ha llegado el momento de […]
Contra viento y aranceles: el sorpresivo brillo de las acciones colombianas en 2025

En medio de un panorama que parecía teñido de nubarrones, las acciones colombianas han emergido como una de las historias bursátiles más sorprendentes de América Latina en lo corrido de 2025. Pese a los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump y al creciente desconcierto por la fragilidad fiscal del país, la Bolsa de Valores […]
Petro, la madrugada y el eco silenciado de la Plaza de Bolívar

A las dos de la madrugada del 5 de mayo, mientras gran parte del país dormía, el presidente Gustavo Petro publicaba un mensaje cargado de inquietud, frustración y acusaciones en su cuenta de X. Denunció que su discurso del Día Internacional del Trabajo, pronunciado el 1 de mayo desde la emblemática Plaza de Bolívar, había […]
Drogas en las aulas: una emergencia que no admite más excusas

Los patios, corredores y salones de las instituciones educativas públicas de Bogotá están dejando de ser exclusivamente espacios de aprendizaje. Una realidad alarmante golpea a la capital: en tan solo los tres primeros meses de 2025, se han reportado 1.285 casos de consumo de sustancias psicoactivas entre estudiantes. Esto representa un incremento de más de […]