Atlético Nacional, entre la ilusión y el desafío: esta sería su posible nómina ante São Paulo

La historia está escrita en los muros del Morumbí, pero Atlético Nacional llega dispuesto a escribir la suya. Este martes, a partir de las 7:30 de la noche, el equipo antioqueño se enfrentará al São Paulo de Hernán Crespo por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. El marcador sigue en blanco tras el empate sin goles en Medellín, y aunque el gigante brasileño parte como favorito por localía y nómina, el Verde paisa no se siente menos: sabe que tiene argumentos para dar el golpe.

La semana pasada, en el Atanasio Girardot, el conjunto colombiano tuvo todo para tomar ventaja. Pero entre el vértigo y la ansiedad, Edwin Cardona malogró dos penales que podrían haber cambiado la historia del cruce. Pese a eso, la actitud del equipo fue valiente, intensa, con pasajes de buen juego y, sobre todo, con la convicción de que aún queda partido por disputar. Nacional no se siente derrotado. Todo lo contrario: llega con hambre de revancha.

Javier Gandolfi, técnico del cuadro verdolaga, ha sido cauto pero optimista. El sábado pasado, en el empate 2-2 frente a Fortaleza por el Torneo Clausura, reservó a varios de sus habituales titulares. La rotación no fue caprichosa: fue una estrategia clara para preservar energías y piernas para lo que viene. La Copa Libertadores es prioridad, y el cuerpo técnico lo ha entendido con claridad.

La posible nómina titular de Atlético Nacional estaría encabezada por el arquero Santiago Rojas, quien ha ganado solidez bajo los tres palos. En defensa, se espera la línea de cuatro con Édier Ocampo, Juan Felipe Aguirre, Sergio Mosquera y Brahian Palacios. En el mediocampo, la experiencia de Nelson Deossa y Robert Mejía será clave para contener y construir. Más adelante, Jhon Duque podría sumarse a la contención, dejando a Jefferson Duque, Dorlan Pabón y el propio Edwin Cardona como los encargados de la generación ofensiva.

El reto es inmenso. Enfrente está un São Paulo que, además de su historia, tiene una nómina profunda y la dirección de un técnico que ha sabido combinar rigor táctico con vocación ofensiva. Pero Nacional tiene algo que no se compra: la memoria de sus gestas pasadas y una hinchada que aún cree. Ganó la Copa Libertadores en 1989 con una generación de oro y la repitió en 2016 con Osorio y Rueda como arquitectos de una epopeya inolvidable. No necesita milagros, solo jugar bien y creer.

El contexto también favorece un duelo abierto. São Paulo, obligado a buscar el gol en casa, dejará espacios que Nacional puede explotar con velocidad y precisión. La presión será para los locales, y ahí el equipo colombiano deberá mostrar temple, concentración y, sobre todo, eficacia. No se pueden repetir errores como los del partido de ida. Esta vez, cada ocasión contará como una final.

Con el verde de la esperanza al frente y el peso de su escudo en el pecho, Atlético Nacional buscará esta noche escribir una nueva página en su historia copera. La cita es en el Morumbí, pero el corazón de sus hinchas latirá desde todos los rincones de Colombia. Porque en el fútbol, como en la vida, nada está dicho hasta el pitazo final.

Deportes