25 C
Medellín
martes, septiembre 26, 2023
HomePolíticaAnálisis sobre la Reforma Electoral

Análisis sobre la Reforma Electoral

Fecha:

Otras Noticias

spot_img

Analicemos otros aspectos de la reforma electoral que radicó el Registrador Nacional, presentada ante el congreso por el registrador Alexander Vega.

Se mantiene el voto presencial, pero automatizando las mesas de votación, y biometría en todas las mesas del país.

Los formularios E-14, que tanto problema han generado, se van a contabilizar de forma digital y los formularios saldrán impresos y procedentes de una máquina.

Vine el voto mixto, que consiste en que votas en una máquina, pero sale impreso y se depositas en la urna.

Habrá voto digital a través de las redes.

También te puede interesar: Indisciplina social fue factor común en casi todo el país

La idea es que se vote por Internet a través de los teléfonos celulares.

Y habrá voto anticipado; en el caso de Colombia lo que se está planteando es que los notarios pueden prestar el servicio, porque ellos son actores electorales, tienen presencia en los municipios, pero lo más importante es que están conectados con la biometría de la base de datos de la Registraduría para identificar el censo electoral.
El sistema operaría al abrir ciertas mesas, bien sea en la Registraduría o en las notarías.

Las personas se deben inscribir antes para votar de manera anticipada. Dice el registrador que una persona que tenga programado un viaje ese fin de semana y si quiere votar, entonces va y le pide la autorización a la Registraduría, y a nivel central autorizamos para que vote en la Registraduría o en la notaría.

Hoy jueves En Tertulia con el Ex diputado Norman Correa Betancur y el ex magistrado Guillermo Mejía M

Cuadro de comentarios de Facebook

Latest stories

spot_img