Gutiérrez lanza alerta por posible encerrona a funcionarios durante marchas pro-Palestina en Medellín

En medio de la creciente tensión por las recientes movilizaciones estudiantiles en Medellín en apoyo a Palestina, el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, lanzó este jueves una grave advertencia: funcionarios de su administración habrían sido citados a una reunión con el Gobierno Nacional justo en el lugar donde finalizarán las marchas convocadas para este viernes. Según el mandatario, podría tratarse de una «encerrona» premeditada contra representantes de la Alcaldía.

La cita fue convocada por el Ministerio del Interior, con el objetivo de dialogar sobre los disturbios registrados el pasado martes 7 de octubre en el suroriente de Medellín, cuando una movilización terminó en confrontaciones entre encapuchados, gestores de convivencia y el concejal Andrés Felipe “Gury” Rodríguez. El encuentro está previsto para llevarse a cabo en las instalaciones del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, en El Poblado, a la misma hora y lugar donde se espera culmine la nueva jornada de marchas.

“Resulta que ahora desde el Ministerio del Interior nos citan al Politécnico, desde donde salieron y terminaron el recorrido los encapuchados de antier”, expresó el alcalde a través de sus redes sociales, al tiempo que calificó de «sospechosa» la coincidencia con la nueva movilización programada. Para Gutiérrez, la convocatoria representa un riesgo para los funcionarios locales y una posible estrategia de presión política en medio de un escenario ya tenso.

La protesta del martes derivó en momentos de tensión que incluyeron empujones, insultos y una confrontación directa entre manifestantes encapuchados y gestores de convivencia de la Alcaldía. En videos difundidos en redes, se observan momentos de desorden a las afueras de un restaurante en el sector de Oviedo, donde incluso se vio envuelto el concejal “Gury” Rodríguez, quien ha expresado públicamente su apoyo a la causa palestina.

Ahora, con un nuevo llamado a marchar en defensa de Palestina este viernes, el alcalde teme que la coincidencia entre la reunión convocada por el Gobierno Nacional y el final del recorrido de los manifestantes no sea fortuita. “Justo de manera muy ‘coincidencial’ han citado a marchas para el día de mañana, terminando en el Politécnico”, insistió Gutiérrez, quien no ocultó su malestar por lo que considera una falta de garantías para el diálogo institucional.

“Así no se construyen consensos ni se garantiza la seguridad de los funcionarios públicos. Nadie va a esa encerrona”, fue la respuesta contundente del mandatario local, al tiempo que solicitó que el encuentro, si realmente tiene fines de concertación, sea reprogramado en un lugar neutral y alejado de cualquier escenario de confrontación.

Desde la Alcaldía se ha expresado disposición al diálogo, pero bajo condiciones claras de respeto institucional y garantías de seguridad. “No vamos a permitir que utilicen una mesa de diálogo como escudo para acorralar a nuestros funcionarios”, señaló un alto funcionario del gabinete distrital que pidió reserva de su nombre, en declaraciones recogidas este jueves.

A pocas horas de la movilización y con el ambiente cargado de suspicacias, Medellín enfrenta un nuevo reto en la gestión del orden público y del derecho a la protesta. Mientras los convocantes aseguran que su movilización será pacífica, el gobierno local mantiene encendidas las alertas ante lo que considera un posible uso instrumental de la causa palestina para fines políticos internos.

Deportes