Con la frase contundente “En Copacabana no hay temporada de patos”, la administración municipal ha puesto en marcha la campaña ‘Mero pato el que quema pólvora’, una iniciativa educativa que busca generar conciencia sobre los peligros asociados al uso de pólvora. La expresión ‘pato’, empleada de manera coloquial, describe a aquellas personas que, al quemar pólvora, intentan demostrar valentía sin considerar las graves consecuencias de sus acciones.
La campaña hace un llamado a la responsabilidad ciudadana al resaltar los riesgos que implica el manejo de pólvora, tanto para quienes la manipulan como para su entorno. Entre las consecuencias más alarmantes se encuentran quemaduras graves, amputaciones, daños auditivos y visuales, además de lesiones irreparables en niños y adolescentes, quienes suelen ser las principales víctimas.
Adicionalmente, la pólvora tiene impactos emocionales y ambientales. El ruido generado afecta tanto a personas como a animales, provocando estrés, ansiedad y accidentes. Estas secuelas, que muchas veces son irreversibles, contrastan con el breve momento de entretenimiento que promete la manipulación de estos materiales.
La administración de Copacabana invita a la comunidad a reflexionar sobre estas acciones y a disfrutar de las festividades de manera responsable y segura, recordando que el verdadero espíritu navideño está en compartir momentos de paz, sin poner en riesgo la vida ni la salud de los demás.